Con el paso del tiempo, me he dado cuenta que hay muchas cosas que me enseñaron en la escuela y no he aplicado en la vida diaria o laboral. A veces creo que el plan de estudios se ha vuelto tan obsoleto que hay materias que deberían impartirse de cajón por la SEP y no morir en el intento de ser adulto.
Así que me di a la tarea de escribir una lista de “materias” que podrían considerarse importantes para lograrlo:
1. Educación financiera: Unas clases de finanzas personales nos ayudarían a entender y a administrar la quincena. Ya que entiendes los conceptos chidos, le metes a la inversión, que los CETES y demás. Lo principal es entenderle a la economía y saber en qué se nos va la quincena (aunque sí sabemos).
De este punto, una materia optativa sería SAT 01: Que su e.firma y su renovación, que la usb. Aquí te dicen cómo hacerle sin que te pases de abril.
2. Habilidades para la vida: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva, resolución de problemas, pensamiento crítico, toma de decisiones y manejo del estrés. Un poco de inteligencia emocional para que no queramos gritarle al coworker, desquitarse en el tráfico o tener gastritis en los 30’s.
3. Ética y responsabilidad social: Explorar temas de ética y respeto. Un poquito de valores para la vida nos ayudaría en muchas áreas. Ya nomás por ser buenas personas, digo.
4. Digital: Comprender los aspectos legales, éticos y de seguridad que tengan que ver con el uso de la tecnología, las redes sociales y la privacidad en línea. Esto creo que va con el punto 3, pero igual, ayudaría si le pensamos 2 veces antes de publicar un comentario y ver el alcance que tiene una “opinión”.
5. Emprendimiento: Bueno, este punto tiene relación con el punto 1. Estaría bueno tener unas herramientas y conocimientos para hacer un plan B en chinga o si quieres generar los conocidos “ingresos pasivos”.
6. Liderazgo y trabajo en equipo: Aprender a liderar de manera efectiva, colaborar en equipos diversos y desarrollar habilidades de gestión de conflictos. A.K.A tantita madre para saber mover equipos en cualquier momento de la vida, como en la chamba, en la amistad o en actividades recreativas.
7. Pensamiento crítico y resolución de problemas: Dicen que el sentido común es el menos común. Aquí tendríamos una materia para varios años que hablaría de habilidades de pensamiento crítico y analítico para saber cómo abordar y resolver problemas complejos. Que no se nos cierre el mundo o querer detener el periodo de prueba de ser adulto.
8. Salud mental y bienestar: Promover la conciencia sobre la salud mental, llevar el estrés, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y las estrategias de autocuidado. Que sepamos distinguir la ansiedad, cansancio y burnout. Si conoces a alguien que esté pasando por un mal momento, entiéndelx y no le juzgues.
9. Gestión del tiempo y organización: Adquirir habilidades para planificar, establecer metas, priorizar y administrar eficazmente el tiempo para maximizar la productividad y el equilibrio personal.
10. Nutrición/Gastronomía: Tantita dirección y estoy segura que podríamos entrar a MasterChef sin problema.
Aquí agregaría cómo adaptar la lista del súper durante toda la semana. Aprender a planificar la compra para que no se eche a perder y, además, que sepa rica.
11. Salud de Adulto Menor: ¿Y la AFORE? ¿Y las utilidades? Claaara que sí. Se te va a explicar a detalle y con ejemplos prácticos cómo saber esa información. Además, de nunca olvidar tu pluma azul para los trámites y la carpeta de documentos importantes.
Bien dicen que cuando tengas tu propio negocio lo administras tú, pero si pudiera hacer mi escuela o universidad, este sería el tronco común.
Los leo en los comentarios por aquí o RRSS:
TikTok – IG: @medicenmorra o @TipsDeProvinciana
+ There are no comments
Add yours